
14 Sep Vuelta de vacaciones y… divorcio a la vista?
Las estadísticas no engañan, septiembre es el mes del año en el que más demandas de divorcio se interponen en España. Las vacaciones de agosto hacen que surjan entre la pareja conflictos y desavenencias que, en algunos de los casos, acaban provocando la ruptura y el consiguiente divorcio. Dichas desavenencias vienen provocadas, en su mayoría, por el incremento del tiempo que se pasa con la pareja, y los hijos, por lo que los roces esporádicos que podían venirse produciendo durante la relación se vuelven en este mes más habituales.
Septiempre es el mes del año en el que más demandas de divorcio se interponen
Ante esta situación, y en caso de tener clara la decisión de poner fin a la relación de pareja, desde nuestro despacho queremos ofrecerles una serie de consejos para que el procedimiento no sea un problema más añadido al problema que en sí es el divorcio.
En primer lugar, y en nuestra opinión, el factor más importante para que el procedimiento no merme aun más si cabe, la relación con la otra parte, es no perder el respeto hacia el cónyuge y familia. Ponerse en el lugar del otro, empatizar, es clave para que la separación no sea un trauma para ambas partes. Se debe tener en cuenta que la parte contraria formó parte de la familia y por ello se merece un trato cordial, pese a las desavenencias que hayan propiciado dicha situación.
En segundo lugar, es conveniente no comparar nuestra situación con la de otros conocidos o allegados que se han divorciado previamente, creyendo que su situación es extrapolable a la nuestra. La realidad demuestra que pequeñas diferencias pueden resultar muy relevantes. Le recomendamos que acuda a un profesional en la mayor brevedad posible para que pueda analizar su caso y circunstancias personales e informarle acerca de sus derechos y obligaciones, de cara a que pueda adoptar las decisiones que más le convengan.
Ponerse en el lugar del otro, empatizar, es clave para que la separación no sea un trauma para ambas partes.
Otro factor a tener en cuenta, y el más importante de todos, son los hijos. En caso de ser hijos menores, entendemos que prima su derecho por encima de cualquier situación. Su bienestar es lo principal. Explicarles de forma clara y calmada la situación y nunca menospreciar a la otra parte en su presencia, ni mucho menos hacer uso de los hijos para obtener o transmitir información. Unos hijos informados y una situación normalizada, harán que el acontecimiento sea lo menos traumático posible. Si los hijos aprecian el respeto entre los padres, pese a la separación, se convertirán en adultos que respetarán al prójimo.
Tenemos también la firme convicción de que, en la gran mayoría de los casos, es necesario intentar previamente una solución de mutuo acuerdo entre las partes, a pesar de las posibles dificultades que pueda entrañar en un inicio, puesto que nuestra experiencia demuestra que a la larga es mucho más beneficioso para las partes un acuerdo en el que ambos han realizado alguna concesión en favor del otro que una resolución judicial con la que existe la posibilidad de que ninguna de las partes queden plenamente conformes.
En García Ayuso Abogados estaremos encantados de atenderle y buscaremos la solución que más se ajuste a sus necesidades y a las de su familia.